Se trata de una serie de campañas diseñadas por alguna institución y que así pueda modificar el comportamiento de una manera más cívica o de bien común hacia las personas. Su objetivo es lograr motivar a las personas a que ayuden o cambien de actitud.
Ejemplos
Por otro lado, existen empresas o instituciones que utilizan este tipo de publicidad con el fin de reforzar su propia marca y posicionamiento por medios de los logros de la empresa los cuales para enaltecer su marca. Además de dar a conocer una imagen más emotiva y humana de la marca.
La
publicidad cooperativa implica mensajes publicitarios pagados con los costos
compartidos por los minoristas y fabricantes. Los minoristas a menudo persiguen
la iniciativa de los anuncios cooperativos con el punto siendo ese que el
minorista y el fabricante se benefician cuando los clientes finales compran los
productos que los fabricantes hacen y el minorista vende.
Sobre la publicidad
cooperativa, presentamos el siguiente ejemplo, donde se unen dos marcas, Nestlé
y Cineplanet, juntas presentan una promoción donde combinando sus productos,
logran una campaña más atractiva para el consumidor.
En este caso ponemos el ejemplo de una
promoción, en la que dos marcas como KFC e Inca kola se juntan para
complementarse y generar satisfacción en el cliente.
La publicidad comparativa es aquella que resalta sus atributos haciendo mención a los atributos de otros. Los productos con más propuestas de este tipo de publicidad son aquellos que tienen competencia que podría no ser tan efectiva en una determinada función. Vale la pena agregar que para hacer la publicidad comparativa se tiene que tener en cuenta la misma característica. Un sector con bastante publicidad comparativa es el de los detergentes, frente a la situación de su sector. No obstante, la función no es el único factor de diferenciación; el precio también puede ser motivo de publicidad comparativa.
No obstante, las funciones no son el único motivo de publicidad comparativa, también pueden ser los precios. En este factor tenemos a Plaza Vea con sus ofertas. Para hacer la comparación, ponen su precio normal en la publicidad de sus ofertas.
Así, la publicidad comparativa puede abarcar muchos motivos, donde lo fundamental es comparar una característica determinada en función de otra que esté en el mismo negocio.